Followers

Wednesday, November 21, 2012

Noche de orgía

Hace tiempo que había dejado los boleros aquellos. Yo los dejo, pero ellos se quedan conmigo, no se van.

Hoy les traigo dos sobre una noche de amor salvaje y dulce. No recuerdo los autores. El primero lo cantaba Panchito Riset (aquí lo traigo en la voz de Julio Jaramillo), el segundo era del repertorio de Olguita Guillot.

No sé ustedes, pero cuando canto esos boleros, creo que está pasando conmigo la historia.

I.

¡Qué noche aquella! Noche de orgía,
Toda mi alma, hecha pedazos, te ofrecía,
Con sabios besos, yo fui tu esclavo,
Y entre mis brazos, tus deseos, yo colmé...

¡Qué noche aquella! En que vivimos,
Presos de un sueño, que nunca olvidaremos,
Dame el veneno, de tus caricias,
Y entre tus brazos, moriré...

http://youtu.be/u8CkSGtqjJQ


II.

La noche de anoche,
¡Qué noche la de anoche!,
Tantas cosas de momento sucedieron,
Que me confundieron...

Estoy aturdido,
Yo que estaba tan tranquilo,
Disfrutando de esa calma,
Que nos deja un amor,
Que ya pasó...

Qué tú estás haciendo de mí,
Que estoy sintiendo lo que nunca sentí,
Es tan profundo mi deseo de ti,
Te lo juro, todo es nuevo para mí...

La noche de anoche,
Revelación maravillosa,
Que me hace comprender,
Que yo vivido, esperando por ti...

http://labs.ebuzzing.es/video/olga-guillot-noche-anoche-3679899

Sunday, October 28, 2012

El hechizo de tu sonrisa

Fue uno de los mejores del feeling en aquella época maravillosa de los 50. Nació y triunfó en Cuba, aunque desde hace mucho tiempo reside en Mérida, la capital de Yucatán. Todavía da conciertos, se llama Frank Domínguez y es genial. Es más conocido por "Tú me acostumbraste", pero aquí les traigo otro de sus boleros. Sé que les va a gustar.

Imágenes

Como en un sueño,
Sin yo esperarlo,
Te me acercaste.
Y aquella noche,
Maravillosa,
Tú me besaste.

Y en el hechizo
De tu sonrisa
Había ternura,
Y en esa entrega
De tus caricias
Tibia dulzura.

Pero el destino
Marca un camino
Que nos tortura,
Y entre mis brazos
Quedó el espacio
De tu figura.

Y desde entonces,
Te estoy buscando,
Para decirte,
Que como un niño,
Cuando te fuiste,
Me quedé llorando.

Y aquí se lo traigo en la voz del propio compositor, aunque con la letra un poco alterada:

http://youtu.be/pSM-VJH9zdU

Y también "Tú me acostumbraste" interpretado por Olguita:

http://youtu.be/_k-WJS-7dXI



Thursday, August 30, 2012

Como barca sin velero

Desde hace un tiempo, me siento solo como un perro callejero. Aunque hasta cierto punto, yo disfruto la soledad, igual que la tristeza.

Traté de buscar en Internet una canción muy vieja, que hace un millón de años que no escucho, pero me fue imposible. Quizás alguien la haya oído alguna vez y me ayude a recordarla en mis noches de soledad sorbiendo un licor helado de mango. Estos son algunos de sus versos:

Solo,
Hoy me siento triste y solo,
Y tan sólo me consuela
El recuerdo de tu amor...

Tengo
El fatal presentimiento
De que ya nunca
Te vuelva a ver...

Lloro,
El feliz pasado añoro,
Y te pido, te lo imploro,
Que tú vuelvas junto a mí...

*****************************

Eso lo había escrito en mayo del 2010, pero como la soledad es algo que siempre regresa, hoy me puse a buscar de nuevo la canción y al fin la encontré – es un bolero del compositor peruano Paolo Beccaria interpretado por Olga Guillot.

http://youtu.be/bgIj2HsXMHc
 

Monday, August 20, 2012

Bájate de esa nube...

Yo soy cansón y repetitivo, hablo tan despacio que desespero al conversador más paciente, soy entretenido, no articulo bien las frases - una vez, un profesor me dijo que entendía cada una de mis palabras, pero no podía comprender en absoluto lo que yo intentaba decirle. Si hablara más rápido, quizás fuera como Cantinflas. No creo ser una persona generosa. Nunca he tratado de ser una persona culta. En fin, tengo tantos defectos que no alcanzaría mi paciencia para describirlos, ni la de ustedes para leerlos.

Pero hay un defecto que se me escapó - la arrogancia. Y no sé si será por esa carencia, pero tengo una susceptibilidad extrema para la arrogancia ajena. Odio la arrogancia, que no a los arrogantes, ¿quién tiene la culpa de los propios defectos? Además, como puedes odiar a una persona por su defecto, si ni siquiera sabe que lo tiene.

Posiblemente sea genética la causa del defecto, o quizás sea una defensa para ocultar un complejo de inferioridad, o el resultado de un complejo de superioridad. Sea lo que sea, no siempre va acompañado de imbecilidad, a veces son arrogantes gente culta y preparada, gente de derecha y de izquierda, del norte y el sur, de cualquier género y color. No sé si sea un sufrimiento para ellos creerse superiores, pero sí lo es para el contorno que tiene que soportarlos.

Este tema me ha hecho recordar un viejo bolero de Ernesto Duarte (¿Cómo fue?) que cantaba el gran Fernando Álvarez (después que se separó de la banda del Beny):


Bájate de esa nube,
y vuelve aquí a la realidad.
No mires a la gente
con aire de superioridad...


Aquí se los dejo en la voz de Dyango a dúo con Oscar d'León

http://youtube.com/v/MrpvR8mz1I4


Y esta es la grabación original de Fernando Alvarez:

http://youtu.be/tcLS-7x9E64

Monday, August 13, 2012

Oye una canción para ti

Al Beny lo conocen como el Bárbaro del Ritmo y lo asocian más con sones, guarachas y mambos. Pero Beny Moré fue un gran intérprete de canciones románticas. Uno de sus mayores éxitos fue este Bolero-Beguine de Félix Cárdenas:


Tu mirar
con sublime ternura dijo adiós
Y al hacerlo en mi pecho dejó
recuerdos de tu amor.

Ahora estoy,
que al no verte me siento fallecer
y estoy que ya no quiero vivir
si no es con tu querer.

Yo no sé
que te hizo marchar
sólo sé,
que yo sin ti no puedo estar.

Para ti
son las letras de mi linda canción
y espero que al oírla vendrás
y me darás tu amor.


Lo acabo de oír por radio esta linda mañana mientras venía del taller donde le habían cambiado el aceite a mi coche. Esta vez lo cantó a dúo con Olguita Guillot. ¡Qué dos!

http://youtube.com/v/TU3Epdh3Qtg

Sunday, August 12, 2012

Vete de mí

Lo tengo en mi perfil: "Seré en tu vida lo mejor, de la neblina del ayer, cuando me llegues a olvidar, como es mejor el verso aquel, que no podemos recordar..."

Es un tango-bolero compuesto por los hermanos argentinos Homero (letra) y Virgilio (música) Expósito. Sobre todo la letra es de una belleza extraordinaria. Hoy lo oí por primera vez en la interpretación de Lolita y decidí traérselo a todos.

http://www.youtube.com/v/Dk8tgj9NN4k

Y aquí está un video con la historia de la canción narrada por Virgilio (es emocionante):
http://www.albertoponce.com.ar/reel/popup_vetedemi.html

Y la versión de Bola de Nieve:

http://youtu.be/lDTLIwhF4XE

Friday, August 10, 2012

Quiero verte una vez más


Oí este tango por primera vez en la voz de Blanca Rosa Gil, aquella muñequita que compartía el escenario con Beny Moré en el famoso Alí-Bar de la calle Cristina, cerca de la Habana Vieja. Aunque ella lo cantaba en ritmo de bolero, no podía un bolero llevar en sí tanta angustia concentrada. El tema, a pesar de sus casi cien años (1917), no envejece. Hace poco conseguí un CD con la grabación original de Blanca Rosa.

Música de Mario Canaro 
Letra de José María Contursi




Tarde, que me invita a conversar con los recuerdos...
pena de esperarte y de llorar en este encierro.
Tanto en mi amargura te busqué sin encontrarte
cuándo... cuándo, vida, moriré para olvidarte.
Quiero verte una vez más, amada mía,
y extasiarme en el mirar de tus pupilas.
Quiero verte una vez más, aunque me digas
que ya todo terminó y es inútil remover
las cenizas de un amor...
Quiero verte una vez más, estoy tan triste
y no puedo recordar por qué te fuiste...
Quiero verte una vez más, y en mi agonía
un alivio sentiré y olvidado en mi rincón
más tranquilo moriré.




No pude encontrar el video de Blanca Rosa, pero encontré uno un poco dañado de Libertad Lamarque. Espero que les guste.

http://youtu.be/x2k0xKw8O_w


Soni sabe buscar mejor que yo - aquí tienen la versión de la cual yo hablaba: http://youtu.be/Is8-rSWwoO0

Gracias Soni.

Sunday, August 5, 2012

El poder del tronco

Hoy manejaba entretenido, oyendo canciones viejas, hasta que empezaron los acordes de Mata Siguaraya en la voz de Celia Cruz joven y se me erizó toda la piel. Cuba negra. Sin la negritud, sin la mitología yoruba, sin babalaos y tumbadoras, sin el lenguaje bembón, sin todo eso, Cuba no sería Cuba, ni siquiera nada parecido.

Mata Siguaraya

En mi Cuba nace una mata
Que sin permiso no se pue tumbae
No se pue tumbae
Porque son orisa.

Esa mata nace en el monte
Ese tronco tiene podé
Esa mata e Siguaraya

Siguaraya verá verá
Con permiso yo va a tumbá.

Con permiso del orisá
Siguaraya yo quie tumbá.

Notas.
1. "Siguaraya" también se conoce como "ciguaraya"
2. Orisá, orishá, orichá - divinidad en la mitología yoruba.

http://www.youtube.com/v/-SasmHQNj-I

Wednesday, August 1, 2012

José Antonio Méndez



Tenía yo veinte años entonces. Estaba disfrutando unas cortas vacaciones en La Habana, el paraíso encantado. Sin mucho que hacer, andaba buscando aventuras por la Rampa del Vedado. Yendo por la acera derecha, mirando hacia el malecón, se abrió la puerta de un club nocturno, cuyo nombre no soy capaz de recordar, y llegó a mis oídos aquella música sin igual del filin habanero: "…desmiento a Dios, porque teniéndote en vida/ no necesito ir al cielo tisú/ si alma mía, la gloria eres tú…".

http://www.elveraz.com/articulo161.htm

Era la guitarra y la voz ronca de José Antonio Méndez. Entré al club y desde aquel día, sentado en la pequeña barra, con algún trago de ron, disfrutaba mis noches de soledad, oyendo los fantásticos boleros compuestos por ese gran músico y poeta cubano.


...Nos hemos separado
pero ayer comprendí
que hoy más cerca estamos.

Fue mutua la impresión
la misma indecisión
después que nos miramos.

Yo te quise estrechar
con ilusión besar
mas no podía,
me fue imposible hablar
y todo quedó igual
por nuestra cobardía...

http://youtube.com/v/0q9PHnVu2E8

...Soy muy tuyo
y tú, mi amor, lo has comprendido
al ver así, así rendido
a tus caprichos, mi orgullo.

Al abismo no temo ir en desenfreno
si no me apartas de tu seno
novia de todo mi egoísmo...

http://youtu.be/7gl9ckVC1CA

Y por último, mi preferida de sus canciones (aunque es muy difícil elegir)

http://youtu.be/3HIw4NfyVGM

Tuesday, July 31, 2012

Las Gardenias De Mi Amor






Isolina Carrillo tiene un puesto especial entre los compositores de boleros. Sobre todo trascendió su inmortal Dos Gardenias (... pero si un atardecer las gardenias de mi amor se mueren, es porque han adivinado que tu amor me ha traicionado...). Pero Isolina es mucho más que aquellas Gardenias. Mi madre, antes de yo nacer, estuvo concursando en un programa de aficionados en la Cadena Azul (RHC) Cubana. Para triunfar, cogió varias clases de vocalización con Ernestina la hermana de Ernesto Lecuona, que vivía cerca de nuestra casa en el barrio de Luyanó. Ensayaron dos boleros de Isolina que les traigo abajo. Mi madre no ganó el concurso, pero la dulzura de estos dos boleros llegó a mí corazón cuando todavía estaba chupándome el dedo en su vientre.

Cuando menos lo pienses

Basta ya de ocultar
esta ansiedad de ti,
no es posible jugar
con nuestros sentimientos.

No sé, no sé que hacer
con nuestro corazón,
pero hay que decidir
tu destino y el mío.

Como el suave gemir
del céfiro sutil
mi bien te arrullaré...
Temblando de emoción,
si te dejas querer,
tu vida robaré.

Lo sé, lo sé muy bien
que al fin me atreveré,
tus labios besaré
cuando menos lo pienses. 



Miedo de ti

Lejos de ti,
yo te diría muchas cosas.
Cerca de ti,
no puedo hablarte ni palabra.

No sé que tienes,
si tú me miras, no puedo hablarte.
Y estando lejos,
todo un poema yo te diría.

Miedo de ti,
miedo de ser sólo un juguete.
Terror de ser
sólo un capricho de tu amor.

Y aunque no espero
nada de ti, ni ahora, ni nunca.
Yo viviré
pensando en ti, mi amor...

http://mujeresinstrumentistas.blogspot.com/2008/07/isolina-carrillo-pianista.html

Saturday, July 28, 2012

Te extraño

No es que yo sea demasiado afortunado en la vida, pero el destino me ha regalado algunos buenos momentos que siempre le he agradecido.

Para no ir muy lejos, hace unos días llegué a Barcelona, no puedo decir que es la ciudad más linda del mundo, porque no las he visto todas, pero seguro que es la ciudad más hermosa que he visitado. Pues bien, había yo reservado con mucha anticipación, pedante que soy, una habitación barata en un hotelito carente de lujos, aunque bastante céntrico. Cuando llegué a la recepción, el administrador me informó apenado que mi habitación no estaba disponible, ya que la noche anterior había ocurrido una inundación en no sé que piso. El hombre hizo una pausa para deleitarse de la cara de sapo que puse, después me dijo que no me preocupara, porque ellos habían alquilado para mí un apartamento de lujo en el ático de un edificio cercano con una vista panorámica de la ciudad. Y no me iba a costar ni un duro adicional.

Algo parecido me pasó una vez durante un viaje de Mérida, la capital de Yucatán, a Miami. Como ya ustedes se dieron cuenta yo no soy ningún vive bien a la hora de viajar, por eso había reservado pasaje en clase económica. Cuando llegué al aeropuerto, la empleada de la aerolínea me informó algo apenada que por un error electrónico, mi asiento había sido reservado dos veces y por esa razón me ofrecían modestamente, y sin pago adicional, un asiento en primera clase. Yo dudé unos segundos, pero acepté la propuesta. Cual no sería mi sorpresa al entrar al avión y verme sentado al lado del gran compositor yucateco Armando Manzanero.

Siendo muy joven, escuché en la voz de Lucho Gatica una de sus primeras canciones "Voy A Apagar La Luz" y desde entonces ésta se convirtió en una de mis favoritas. Así se lo hice saber a mi compañero de fila. Don Armando me confesó que quizás en un tiempo lejano esa canción haya sido también su preferida, pero ahora, después de tanto andar, le parecía que su mejor canción era "Te Extraño".

Las dos canciones son preciosas, es verdad. Y las dos hablan de lo mismo…

Voy A Apagar La Luz

Voy a apagar la luz
para pensar en ti
y así, dejar volar
a mi imaginación.

Ahí, donde todo lo puedo,
donde no hay imposibles,
qué importa vivir de ilusiones
si así soy feliz.

Cómo te abrazaré,
cuánto te besaré,
mis más ardientes anhelos
en ti realizaré.

Te morderé los labios,
me llenaré de ti,
voy a apagar la luz,
para pensar en ti.



Te Extraño

Te extraño,
como se extrañan las noches sin estrellas,
como se extrañan las mañanas bellas,
no estar contigo, por Dios que me hace daño.

Te extraño,
cuando camino, cuando lloro, cuando río,
cuando el sol brilla, cuando hace mucho frío,
porque te siento como algo muy mío.

Te extraño,
como los árboles extrañan el otoño
en esas noches que no concilio el sueño,
no te imaginas, amor, como te extraño.

Te extraño,
en cada paso que siento solitario,
cada momento que estoy viviendo a diario,
estoy muriendo, amor, porque te extraño.

Te extraño,
cuando la aurora comienza a dar colores,
con tus virtudes, con todos tus errores,
por lo que quieras, no sé, pero te extraño.